top of page
Buscar

Más Allá de las 'Buzzwords': Desbloqueando la Verdadera Orientación al Cliente en el Marketing del Sector de la Salud

El panorama de la atención médica está cambiando rápidamente. Las tecnologías digitales están redefiniendo cómo los pacientes y los profesionales de la salud interactúan con las marcas, y ambos grupos ahora tienen expectativas más altas. Las viejas formas de marketing centradas en el producto ya no son suficientes. Si bien muchas empresas afirman estar centradas en el cliente, a menudo solo arañan la superficie, perdiéndose los insights profundos que construyen conexiones genuinas.

Si hay una idea clave que extraer de esto, es que una verdadera orientación al cliente (customer-centricity), impulsada por una comprensión profunda de sus necesidades, es crucial para el éxito duradero del marketing y un impacto real en la atención médica. Como consultora de marketing impulsado por insights, he visto de primera mano lo esencial que es pasar de una mentalidad convencional a una que priorice las necesidades y experiencias del cliente.


¿Qué Significa Realmente la Orientación al Cliente en el Sector Salud?

Para comprender verdaderamente la orientación al cliente en el sector de la salud, debemos mirar más allá de la jerga de marketing. No basta con depender de encuestas simples para obtener insights. Un enfoque centrado en el cliente exige una comprensión integral y continua de todo el 'patient journey': sus necesidades, puntos débiles, motivaciones e incluso sus deseos a menudo pasados por alto.

Este enfoque implica interactuar con los clientes en múltiples puntos de contacto para crear una imagen completa de sus experiencias. Para los especialistas en marketing de salud, esto va más allá de simplemente promocionar productos; significa considerar todos los factores que influyen en las elecciones de pacientes y profesionales de la salud.


ree

Los profesionales de la salud y los pacientes tienen necesidades diferentes, cada una con detalles únicos que las marcas deben reconocer. Los profesionales de la salud a menudo priorizan los datos clínicos, el acceso oportuno a la información y la eficiencia. Los pacientes, por otro lado, suelen buscar empatía, comunicación clara y apoyo. Comprender estas diferencias es vital para un marketing eficaz. Por ejemplo, un PS podría centrarse en la eficacia de un tratamiento, mientras que un paciente podría preocuparse más por los efectos secundarios o cómo el tratamiento encaja en su vida diaria. Las estrategias exitosas deben adaptarse a estas diferentes perspectivas.


Por eso, escuchar y responder a la Voz del Cliente (VoC) es fundamental para lograr un marketing genuinamente centrado en el cliente. Para adoptar verdaderamente este enfoque, las marcas deben ir más allá de los comentarios superficiales, utilizando métodos cualitativos (como entrevistas en profundidad, grupos focales y mapeo del recorrido del paciente) para revelar insights que las encuestas cuantitativas a menudo pasan por alto. Por ejemplo, una compañía farmacéutica, a través de un mapeo profundo del recorrido del paciente, podría descubrir que los pacientes tienen dificultades con la adherencia a la medicación debido a horarios de dosificación complejos. En lugar de solo promocionar el medicamento, su campaña podría entonces centrarse en simplificar las instrucciones y proporcionar recordatorios digitales, lo que conduciría a una mejor adherencia y comentarios positivos. Comprender no solo lo que dicen los clientes, sino por qué lo dicen, ayuda a crear estrategias y conexiones emocionales que resuenen profundamente.


La Clave para Estrategias de Marketing Efectivas: Insights Accionables

En el entorno actual, rico en datos, las marcas deben utilizar análisis avanzados para transformar los datos brutos de múltiples fuentes en insights accionables que identifiquen patrones de comportamiento entre los pacientes y tendencias en las interacciones con los profesionales de la salud, proporcionando una guía crucial para las iniciativas de marketing. Por ejemplo, si los datos muestran que el 70% de los pacientes expresan preocupaciones sobre el acceso a los tratamientos, los especialistas en marketing de salud pueden centrarse en mejorar la accesibilidad percibida de una marca y potencialmente crear nuevos canales de prestación de atención. Es esencial ir más allá de las interacciones básicas para fomentar relaciones más profundas.


El contenido y las campañas de marketing deben abordar problemas reales en lugar de solo proporcionar información, involucrándose en conversaciones bidireccionales que generen confianza y demuestren un compromiso con la atención al paciente y las necesidades de los profesionales de la salud. Al hacer esto, las marcas pueden transformar la experiencia del cliente de una simple transacción en un viaje significativo y personalizado.


Convirtiendo los Insights en Impacto

Adoptar un enfoque centrado en el cliente en el marketing de salud mejora significativamente los resultados, pero solo con un esfuerzo dedicado en áreas específicas. Primero, es crucial adaptar las estrategias a las necesidades genuinas del cliente integrando los insights en el marketing. Esto permite enfoques personalizados que resuenan profundamente tanto con pacientes como con profesionales de la salud, asegurando que los mensajes sean relevantes y dirigidos a cada audiencia.


Segundo, las métricas de éxito deben evolucionar. En lugar de centrarse solo en medidas tradicionales como el alcance, los especialistas en marketing de salud deben redefinir el éxito más allá de las métricas convencionales. Esto significa adoptar nuevos KPI como el NPS, la satisfacción del cliente y la lealtad. El verdadero éxito también podría incluir mejores resultados para el paciente y relaciones más sólidas con los profesionales de la salud, no solo las cifras de ventas, para reflejar mejores retornos de marketing y mayor satisfacción.


Finalmente, las empresas deben estar preparadas para superar obstáculos internos. El cambio a una mentalidad centrada en el cliente no es solo una iniciativa de marketing; requiere alineación interna, derribar cualquier silo departamental (I+D, ventas, dpto médico, marketing) y fomentar una cultura donde los insights del cliente guíen todas las decisiones. Un fuerte apoyo del liderazgo y la colaboración interfuncional son esenciales para integrar este enfoque en toda la organización.


La Orientación al Cliente es Innegociable en el Marketing de Salud

Una verdadera orientación al cliente ya no es opcional en el marketing de salud. Para tener éxito en este entorno competitivo y complejo, las organizaciones deben adoptar plenamente sus principios. Esto significa ir más allá de las palabras de moda para centrarse en insights accionables que impulsen un compromiso genuino del cliente y aseguren el éxito a largo plazo.


Al comprender profundamente tanto a pacientes como a profesionales de la salud, las marcas pueden elaborar estrategias de marketing que realmente resuenen y construyan la confianza esencial. En una era donde la autenticidad y la conexión son primordiales, hacer de la orientación al cliente la base de sus esfuerzos de marketing no es solo una ventaja, es una necesidad absoluta. A medida que el marketing de salud continúa evolucionando, las marcas que se comprometan a interactuar profundamente con sus audiencias y a ofrecer contenido valioso y altamente dirigido serán las que realmente brillen.


Esto no es solo una tendencia pasajera; es un compromiso fundamental para generar un impacto duradero y significativo en el mundo interconectado de la atención médica.

 
 

© 2025 by Julia Laín Abril. Powered and secured by WixC

bottom of page